Las armas nbq-r como armas de terror
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 355.94641 C Nº120-2011 (Navegar estantería (Abre debajo)) | 1 | Disponible | BC22090091 |
La incorporación de los Estados a los acuerdos internacionales es soberana y habitualmente movida por un deseo y también ompromiso de
cumplimiento.
El hecho que los Estados no hayan acordado una definición sobre el
terrorismo, contrasta con su condena y con que la mayoría lo contempla
en su Ordenamiento Jurídico Interno.
La prohibición sobre el uso de armas químicas y biológicas en los tratados internacionales, vincula de derecho a todas las personas que pertenezcan al Estado-Parte, estén o no integrados en los aparatos del Estado.
El hecho de que un grupo armado haga uso también de acciones terroristas NBQ-R, no quiere decir que todas sus actuaciones son terroristas.
A pesar de que varios organismos internacionales (Organización de Naciones Unidas, Unión Europea y la Organización del Tratado del Atlántico
Norte) han elaborado las correspondientes listas para incluir o calificar a
organizaciones como terroristas, no existe unanimidad en ellas.
En tiempo de conflicto armado está prohibido todo terrorismo, incluido el
NBQ-R, con independencia del sujeto que lo lleve a cabo.
En tiempo de conflicto armado está prohibido utilizar armas químicas
y biológicas, aunque fueran contra objetivos militares y aunque por su
precisión se pudiera deducir que no iban a causar terror.
Muchos autores identifican las acciones terroristas llevadas a cabo en
tiempo de paz como los crímenes de guerra que se cometen en tiempo
de conflicto armado.
La proliferación de conflictos asimétricos, el riesgo de usar también armas NBQ-R en ellos, y la frecuencia con la que se realizan acciones terroristas, debiera hacer reflexionar sobre la necesidad o conveniencia de
una revisión del DIH y de las DDHH, sobre todo en lo que a las personas
que participan de las hostilidades se refiere.
La ventaja de que la CPI cubra el espectro completo de paz y guerra,
podría permitir encontrar relación entre el terrorismo NBQ-R, en tiempo
de paz, con los crímenes de lesa humanidad.
El avance conseguido con el DIH Consuetudinario, permite exigir el cumplimiento de algunos tratados, como el de armas químicas y biológicas,
incluso a Estados que no fueran parte de dichos convenios.
No hay comentarios en este titulo.